Por defecto:
Inserción laboral de egresados de la carrera de Contaduría Pública de la FACEM – UNICAN en Curuguaty
Última modificación: 2022-09-06
Resumen
Los jóvenes universitarios tienen más y mejores posibilidades de insertarse en el mercado de trabajo; sin embargo, hay factores que pueden contribuir a que el desempleo y la precarización laboral, afecten a esta población. Con el estudio se identifica las claves para la educación y el empleo a nivel local; además, se muestra el nivel de inserción laboral de los egresados de la carrera de Contaduría Pública en las primeras cuatro promociones (2016 al 2019) de la FACEM-UNICAN en la Sede de Curuguaty. Sin duda, la inserción laboral es un objetivo en común de todos los egresados, pues existe el deseo común de especializarse e incorporarse al mercado laboral y desempeñarse como profesionales en su rama. En el estudio se identifican aspectos relacionados con la problemática de la falta de experiencia en el ámbito profesional de los egresados. La metodología tuvo enfoque cuantitativo de tipo descriptivo ya que recogió y describió datos relacionados a la situación laboral y nivel de ingresos de los encuestados. El diseño fue no experimental de alcance exploratorio. La muestra fue de 55 egresados sobre un total de 63. Los datos de la encuesta fueron procesados en una planilla electrónica. Los resultados obtenidos muestran una alta tasa de empleo en los egresados de la carrera de Contaduría Pública en Curuguaty, pero con un nivel de remuneración muy bajo, aunque se manifiesta que han mejorado sus ingresos al concluir la carrera universitaria. Se pone en evidencia, además, la mayor participación del sexo femenino en esta carrera universitaria.
Palabras clave
egresados, contador público, empleabilidad, inserción laboral, género