Información de indexación

Presencia de anti-patrones en los proyectos de software desarrollados por los alumnos de la FACITEC–Salto del Guairá.


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Presencia de anti-patrones en los proyectos de software desarrollados por los alumnos de la FACITEC–Salto del Guairá.
 
2. Creador Nombre del autor, institución/afiliación, país Enzo Jeremias Apodaca Gonzalez; Universidad Nacional de Canindeyu Facultad de Ciencias y Tecnologia; Paraguay
 
2. Creador Nombre del autor, institución/afiliación, país Mabel Almiron; Paraguay
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) Palabras clave: anti-patrones; buenas prácticas; calidad de software
 
4. Descripción Resumen

En el desarrollo de software existen aspectos que garantizan un buen resultado: la calidad del código, la usabilidad, la escalabilidad, entre otros. En contraposición a esto, existen prácticas, bien documentadas, que llevan a un mal resultado, las cuales se denominan anti-patrones. Partiendo de la posibilidad de que los estudiantes de la materia de Taller V de la carrera de Análisis de Sistemas de la FACITEC, sede de Salto del Guaira, incurren en estas prácticas, se realizó un estudio sobre los proyectos de software desarrollados, para verificar la presencia de tales anti-patrones en los códigos implementados. La identificación de malas prácticas puede ayudar a corregirlas y así garantizar la calidad en la codificación de los estudiantes de la carrera. Para el logro del objetivo, los proyectos seleccionados fueron sometidos a pruebas para la detección de anti-patrones utilizando herramientas específicas para ello. Como herramienta de detección, se optó por Jdedorant, puesto que cumple con los criterios de facilidad de uso, buena documentación, compatibilidad con Eclipse IDE, buenos reportes y libre descarga. Los datos obtenidos, posteriormente fueron analizados para determinar la presencia de anti-patrones en los sistemas generados en la materia Taller V. De esta manera, fueron detectados anti-patrones de los siguientes tipos: Long Method, God Class, Feature Envy, Type Checking; siendo el más recurrente el Long Method. Estos resultados pueden ayudar a la institución a identificar qué factores se deben considerar para que los alumnos se conviertan en profesionales competentes y que desempeñen en sus labores con calidad.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2022-09-02
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://eventos.unican.edu.py/eventos/index.php/bienal_unican/bienal2022/paper/view/222
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Bienal Científica Internacional UNICAN; Bienal Científica Internacional UNICAN 2022
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos ©UNICAN 2024