Información de indexación

Desempeño de diferentes variedades de trigo (Triticum aestivum L.) sembradas en diferentes épocas


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Desempeño de diferentes variedades de trigo (Triticum aestivum L.) sembradas en diferentes épocas
 
2. Creador Nombre del autor, institución/afiliación, país Tamara Daniela Armóa Valdez; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, UNICAN; Paraguay
 
2. Creador Nombre del autor, institución/afiliación, país Elsa Kelly Dávalos Velázquez; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, UNICAN; Paraguay
 
2. Creador Nombre del autor, institución/afiliación, país Alcides Villalba Arriola; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, UNICAN; Paraguay
 
2. Creador Nombre del autor, institución/afiliación, país Diosnel Amarilla Mercado; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, UNICAN; Paraguay
 
3. Materia Disciplina(s) Ingeniería Agronómica
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) Fenología, características agronómicas, peso hectolitrico, interacción genotipo ambiente
 
4. Descripción Resumen La época de siembra puede influir en la expresión del fenotipo de las variedades, pudiendo favorecer la producción. El objetivo fue evaluar el desempeño agronómico de seis variedades de trigo sembradas en diferentes épocas. El trabajo se realizó en la colonia Yjhovy, Canindeyú, Paraguay, periodo 2021. El diseño experimental fue bloques completos al azar, con tres repeticiones, con arreglo factorial 6x4, factor A variedades (IT75, IT85, CAN1, IT90, IT80 y TBIOSONIC) y factor B época de siembra (15/04, 30/04, 15/05 y 30/05). Se evaluaron cantidad de macollos (CM), cantidad de espigas (CE), perdida de macollos (PM), granos por espiga (GE), peso de mil semillas (PMS), rendimiento de granos por ha-1 (RG), peso hectolítrico (PH), fecha de espigazón (FE) y maduración fisiológica (MF). Se realizó análisis de varianza y comparación de medias por el test de Tukey a 5%. Hubo efecto significativo para VARIEDAD x EPOCA para CE, GE, RG, PH, FE y MF, ya para NM, PM y PMS apenas para épocas. La CM fue mayor para 30/05, para CE IT90 se destacó en las últimas tres épocas, la PM fue mayor en 30/05, para GE, RG y PH las variedades se comportaron de manera diferente en las épocas y para PMS se destaca 15/04. Para FE y MF IT75 e IT85 fueron clasificadas como de ciclo largo, CAN1 e IT90 intermediarios y precoces IT80 y TBIOSONIC. La época de siembra influye en el fenotipo de las variedades, siendo la más propicia el 15/05, épocas tardías disminuyen el ciclo.
 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2022-09-07
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://eventos.unican.edu.py/eventos/index.php/bienal_unican/bienal2022/paper/view/275
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Bienal Científica Internacional UNICAN; Bienal Científica Internacional UNICAN 2022
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos ©UNICAN 2024